Muere locutor Wilfredo Muñoz en Nueva York
- Lo venció un cáncer de páncreas que sufría
Un
cáncer la quitó la vida este domingo al destacado locutor
dominicano Wilfredo Muñoz, mientras recibía asistencia médica en un
hospital de la ciudad de Nueva York en donde residía desde hace varios
años.
Su
amigo con el que compartió largos años de trabajo, el también locutor
José Bejarán al confirmar el deceso del destacado hombre de la locución,
indicó que desde hace más de dos meses estaba afectado de un cáncer de
páncreas.
Wilfredo
Muñoz fue uno de los fundadores de la emisora Radio Mil en la que llegó
a ser su director y en donde dejó una gran impronta como locutor de
noticias.
El
experimentado locutor José Bejarán junto al que trabajó en Radio Mil al
contar la noticia reveló que al momento de su deceso tenía 77 años de
edad y que dejó en la orfandad a tres hijos.
“Fue
una persona que llevó un meto de vida impresionante. Tu llamabas a
Wilfredo a las ocho de la noche y estaba durmiendo. Un hombre sin
vicios, cuyo eje principal era la disciplina. Lo catapultó como uno de
los mejores hombres de la radio de la República dominicana de todos los
tiempos” dijo Bejarán.
Su
último desempeño como locutor fue en el Noticiero Latino que realizaba
junto a Bejarán en una emisora de Nueva York y que era retransmitido a
través de Facebook Live.
Al
recordar su paso por la radio, Bejarán explicó: “Uno del programa que
hicieron popular a Wilfredo Muñoz fue el que hacía en la década de los
años sesenta que se llamó “Mil serenatas” que combinaba con las
emisiones de Radio Mil Informando”.
Definió
como brillante el desempeño que tuvo en la comunicación Wilfredo Muñoz.
Las honras fúnebres se realizarán el próximo sábado 27 en la funeraria
Ortiz ubicada en la avenida Broadway en Nueva York.
De su trayectoria
Según
los detalles de su hoja de vida publicado en el libro Historia de la
Dominicana del veterano locutor Rubén Darío Aponte, Wilfredo Muñoz nació
en Santiago de los Caballeros el 30 de diciembre de 1942.
Al
finalizar sus estudios regulares, mostró gran interés por la
radiodifusión decidiéndose por tomar los exámenes para aspirantes a
locutores. Aprobó los mismos y recibió su carnet que lo acredita como
tal.
En
el año 1962 ingresa como locutor musical en Radio Tamboril, y más
adelante a Radio Santiago, en donde laboró hasta 1965. En abril de ese
año estalla la revolución, pero este acontecimiento no le impide viajar a
la capital para ingresar al staff de locutores de Radio Mil, donde se
destaca como locutor musical y noticioso logrando captar la atención del
público.
En
esta primera etapa de su estada en Radio Mil, permanece hasta el año
1977. Al quedar cesante enseguida fue contratado por el empresario
Rafael Corporán de los Santos para trabajar en Radio Popular donde se
desempeña como locutor de noticias hasta 1983; entonces emprende viaje
hacia la ciudad de Nueva York, para laborar como locutor de noticias de
WSKQ. En 1985 se convierte en Maestro fundador del capítulo Manhattan de
la orden Rosacruz AMORC, función que también desempeñó en el país.
Después de residir un tiempo en la ciudad de Nueva York, Muñoz regresa a
Santo Domingo, e ingresa por segunda vez a Radio Mil laborando como
locutor de noticias hasta 1999. En ese período funge como
locutor-reportero de la estación “Poder 1110”, de Providence, Rodhes
Island, por tres años. Por su vasta experiencia, ejerce las funciones de
director de programación y jefe de locutores de Radio Mil y Radio
Clarín asumiendo luego al cargo de sub-director de “la primera”, hasta
1997.
Fue
productor ejecutivo del programa Clarín Informativo, espacio que se
difundía en edición especial para los oyentes de Nueva York, a través de
WJIT.
Locutor,
productor y director del programa semanal WADO mil por mil, producido
desde la Republica Dominicana para Radio WADO de Nueva York en 1995.
Durante su largo periplo radial, Muñoz fue reportero de noticias desde
la República Dominicana para las emisoras “La Mega” y “Amor FM de New
York, “La Cadena Caracol” de Miami y “Radio Mil” de México. Asumió las
funciones de director general vice-presidente del Circuito Radio Mil
Informando, donde desarrolló una labor administrativa e informativa que
fue reconocida por toda la sociedad dominicana.
Sus
últimos años de vida los paso en la ciudad de Nueva York, donde por
algún tiempo fue presentador de la estación “WNNY” Noticias 1380.(Diario
Libre)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario