Luz García asume gran reto en la piel de Marilyn Monroe
El
espectáculo teatral “Marilyn Monroe, ultima llamada” llega a la sala
Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes del 5 al 8 de
marzo en un estreno mundial del dramaturgo y director Antonio
Melenciano protagonizado por la actriz y comunicadora Luz García junto a
un elenco de más de 15 experimentados artistas en escena que
convertirán la producción en una experiencia exquisita.
Luz
muestra otras facetas en escena, poniéndose en la piel sex-symbol
norteamericana, pues ha recibido una intensa preparación física y
vocal, para incursionar a la perfección en canto, baile y otros aspectos
que exige el montaje.
Junto
a ella suben a escena la primera actriz Karla Hatton y el destacado
actor Omar Ramírez quienes encarnan los roles de ama de llaves y
psicoanalista respectivamente.
Además
Elliot Martínez en el rol de Joe Dimaggio, Mario Arturo, Sharon
Mercedes, Francisco Montalvo, Lissette Jiménez, Lia Briones, Zoé Martin
Lachapell, Smith Valerio y la destacada mezzo soprano Glemmer Pérez.
Participan
en el montaje los bailarines: Luis Pérez Ovalles, Joan Matos Durán,
José Andrés Castillo, Jannior Sty Del Villar y Jhonatan José Ortíz
Brochero.
La
dirección escenográfica está a cargo de Fidel López, la coreografía
de Yesseleny Marte, asistencia de dirección de Soribel Medina,
dirección de utilería Dennis Belliard Melenciano, regiduría Bill Gil y
la dirección de iluminación de Ernesto López.
La
vida de la enigmática actriz Marilyn Monroe es contada partiendo de
las sesiones de psicoanálisis de su doctor Ralph Greenson, quien al
ser interrogado decide cooperar con las autoridades y desvelar
algunas partes de la última fase de su tratamiento recopiladas en
cintas magnetofónicas.
Con
la cuestionante de quién es en realidad esta carismática mujer, el
público verá una celebridad atormentada por el sentimiento reiterado
de abandono constante, su búsqueda de aprobación, sus inseguridades,
sus amores, pasiones y adicciones y cómo logra convertirse en un
ídolo de masas.
La puesta en escena se sirve de los elementos del music Hall y varieté llevándonos a ese viejo Hollywood.
d con algunos aspectos de épocas pasadas de la cultura norteamericana.
La
obra se presentará del 5 al 8 de marzo del 2020 y su premier
será a beneficio de la Fundación Saint Jude. Las boletas están a la
venta en Uepa Tickets, CCN, Jumbo, supermercados Nacional y la
boletería de Bellas Artes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario