Margarita Cedeño resalta labor Señales TV
La
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, observó con
preocupación que la televisión, la radio y la Internet han pasado a ser
plataformas, no solo para la transmisión de valores, sino para que otras
figuras se dediquen a difundir, sobre todo, antivalores a gran escala.
“Por muchos años, el monopolio de los valores residía en la familia, la
iglesia y en la escuela. Los medios de comunicación cambiaron la
historia”, expresó Cedeño al dictar la conferencia “Sembrar valores para
transformar la sociedad dominicana”, en el marco de la celebración del
quinto aniversario del canal Señales TV, que dirigen los periodistas
Euri Cabral y Zinayda Rodríguez.
Sostuvo
que en los medios de comunicación, los mensajes positivos que promueven
los valores luchan en un espacio donde también hay mucho
sensacionalismo, antivalores y mensajes negativos que tienen más rating
que los mensajes positivos. “Y hay que reconocer que es difícil,
entonces, abrazar esta causa de los valores cuando hay que cubrir los
costos operativos de un canal de televisión o de una estación de radio”,
afirmó en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
Entendió que el canal “Señales TV es la mejor señal de cambio para promover los valores en la República Dominicana”.
Al
hacer un recorrido histórico de la visión sobre los valores en la
cultura mundial y la evolución de su significación en la sociedad
dominicana, Cedeño mostró su preocupación por los cambios que ha
experimentado la familia, la iglesia y la escuela como protectores de
los valores.
Observó
que el sistema educativo está en plena transición, buscando cómo
adaptarse a una sociedad de la información y el conocimiento de pleno
siglo XXI, donde el profesor enfrenta grandes retos sobre su rol en el
aula. “Hace un tiempo observé que habían eliminado o retirado la materia
de Moral y Cívica del currículo escolar. La verdad que me sorprendió
desagradablemente y lo conversé con el ministro de entonces y con las
demás autoridades del sistema… Sigo muy preocupada y sigo insistiendo en
el tema de volver a impartir esta materia”, manifestó. Recordó que esta
materia tiene su origen en los sucesos de finales de la década del 60 y
gran parte de la década del 70, “en las que los jóvenes de muchos
países occidentales abrazaban la causa de la rebelión, de la subversión
de la sociedad y de los valores que la sustentaban”. “En aquel entonces,
un poco como sucede ahora, la opinión pública apuntó a la que fuera
como la causante de esa descomposición por no imponer pautas de
comportamiento ni conseguir que los jóvenes apreciaran los valores
tradicionales. Se introdujo entonces la educación moral en las escuelas y
esa acción fue casi calcada en todos los países de la región”, agregó.
Dijo
que donde se valora el desprendimiento, la generosidad, la caridad, el
amor al prójimo, la honestidad y la sinceridad, entre otros valores, se
enfrenta a un sistema socio económico que premia, muy por el contrario,
la avaricia, el disimulo, el fraude, la corrupción, la envidia y el afán
de poder, el escalamiento social rápido. “Que todos juntos actuemos sin
más dilación, para que nuestras calles, casas y barrios vuelvan a vivir
en valores; que la fe, la esperanza, el respeto y la honestidad,
vuelvan a estar de moda. Si no lo hacemos, si tan solo nos enfocamos en
el desarrollo económico, tengan la seguridad que no habrá dinero en el
mundo que pueda solucionar el gran problema que nos sobrevendrá”,
indicó.
Compromiso social
Euri
Cabral y Zinayda Rodríguez, propietarios de Señales TV, reafirmaron su
compromiso de “seguir sembrando y defendiendo valores con una
programación sana, educativa y entretenida, dirigida a toda la familia”,
norte que, según indicaron, los guió en la fundación de este medio de
comunicación que celebró su quinto aniversario el pasado jueves.
El
comunicador anunció que el canal ampliará su alcance con el inicio de
sus transmisiones a través del sistema de cable de Wind-Telecom, por el
mismo número 40, además de que se pueda ser sintonizado por los
servicios de Altice y Claro. Pronto, adelantó Euri, también se podrá ver
por la señal de Aster.(José Nova-El Caribe)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario