Frankie Ruiz regresará al escenario gracias a la tecnología
\
Un grupo de empresarios en España prepara un espectáculo audiovisual con hologramas y música en vivo
Han
pasado 20 años desde la muerte del salsero Frankie Ruiz. Desde
entonces, sus éxitos de salsa romántica han perdurado en la cultura
popular como si hubiesen sido lanzados al mercado recientemente. De
acuerdo con cifras de la plataforma Spotify, el canal de Ruiz en este sistema de publicación, cerca de un millón de personas escuchan su música mensualmente.
Alrededor
del mundo, “Mi libertad”, “Desnúdate mujer” y otros de sus éxitos
continúan en las listas de popularidad, pero en las Islas Canarias en
España continúa siendo un ídolo de multitudes.
Es
por esto que un grupo creativo, liderado por el productor español
Carlos Zerolo, se prepara para lanzar un proyecto que permitirá que Ruiz
regrese al escenario gracias a la holografía.
Zerolo
fue el promotor de José Antonio Torres Ruiz, verdadero nombre del
intérprete, durante todas sus presentaciones en vida realizadas en
España, y adelantó a El Nuevo Día los detalles de este ambicioso
espectáculo.
“Es
un proyecto que adapta un show en vivo a las nuevas tecnologías del más
alto nivel, mediante un software desarrollado exclusivamente para este
proyecto que dota de nueva vida a Frankie”, expresó el promotor.
La
iniciativa consistirá en una obra multimedios que fusionará una
orquesta tocando en vivo con todos sus músicos, elementos audiovisuales,
pietaje de conciertos reales que Ruiz ofreció en vida y artistas
actuales en vivo. Ruiz será proyectado mediante holograma.
¿Por qué eliges la figura de Frankie Ruiz para un proyecto de este tipo que puede ser tan retante?, preguntamos.
“Porque
es el mejor salsero que ha dado la historia, porque es el único que
después de 20 años sigue sonando a diario en todas las emisoras latinas
del mundo, porque llegó a dos generaciones y murió muy joven dejando un
legado musical inigualable”, expresó el representante de famosos
artistas.
Zerolo tiene una larga historia con la carrera de Ruiz y se ha encargado de que el público no lo olvide.
“Hace
15 años, le hice un homenaje a Frankie en Tenerife y traje a
reconocidos salseros a interpretar sus canciones. Se grabó en DVD y se
distribuyó a nivel internacional con mucho éxito. Entonces la China
(como le llamaba a Judith Ruiz), su mujer, que quedó encantada con ese
evento titulado ‘Va por ti Frankie’. Siempre nos quedamos con las ganas
de volver a hacerle un gran tributo, pero yo no quería hacer lo mismo de
quince años atrás, sino algo adaptado a los tiempos que vivimos,
incluyendo las nuevas tecnologías. Así surgió la idea”.
Zerolo
además compartió que los inversionistas del proyecto “son también
boricuas” y que aspiran a vender 50 fechas en la primera edición.
Explicó
que el espectáculo se grabará en su totalidad por equipos de realidad
virtual en 360 grados y podrá ser vizualizado a través de gafas de
“virtual reality”.
Reunión de talentos
En
este sueño para honrar al intérprete de “Esta cobardía”, se une un
grupo de profesionales como los puertorriqueños Normaris Cruz, a cargo
de la carrera de múltiples artistas locales, como directora; el
productor musical, director de orquesta y profesor Ramón Sánchez,
responsable de muchos éxitos en la música tropical y quien se encargó de
la dirección musical del homenaje “Va por ti, Frankie” en Tenerife.
También
participa el ingeniero Yamil Martínez quien se ocupará de procesar los
audios originales con la voz de Frankie, Alexander Beim desarrollo 3D,
David Reyes desarrolló 3D y 7D, y Oswaldo Brito, quien desarrolló la
plataforma.
Los
derechos de autor son de Judith Ruiz y Universal Music. Frankie Ruiz
2020 “El Show Virtual” está pautado para estrenarse en noviembre del
próximo año. Hasta el momento, comenzarán con presentaciones en
Tenerife, Nueva York, América Latina y, por supuesto, Puerto Rico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario