Murió el actor Fernando Luján a los 79 años


Tenía 79 años y había sido hospitalizado por una crisis respiratoria
Este viernes murió a los 79 años el actor Fernando Luján en su casa de Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca.

Hace unos días fue hospitalizado de urgencia debido a una crisis de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) exacerbado.

El primer actor estaba casado con la actriz mexicana Martha Mariana Castro, quien dio un estatus de su salud tras ser internado .

"Venimos a Puerto Escondido, todo salió bien cardiológicamente, pedimos permiso para pasar el año", contó sobre la emergencia en la que se vio involucrado el matrimonio.

"Terminando el festejo como a las 3:15 am empezó a sentir que le faltaba el aire. Ya hemos pasado por estas crisis", expresó Martha Mariana.

El actor nació el 23 de agosto de 1939 en Bogotá, Colombia. Tenía la nacionalidad mexicana.

Debutó haciendo películas desde niño, en la década de los años 50, y llegó a ser figura destacada de la época de oro del cine mexicano. 

Su nombre legal es Fernando Ciangherotti Díaz. Nació en una familia de actores, es hijo del destacado actor de origen argentino Alejandro Ciangherotti y de la actriz Mercedes Soler (Mercedes Díaz Pavía) (de los hermanos Soler).
Dejó su casa a los 16 años para convivir con la actriz de origen chileno Sara Guash. Estuvo con ella un año y medio hasta que a los 17 años se casó por primera vez con Laura, la madre de su primer hijo, el también actor Fernando Ciangherotti, reconocido en México.

Luján se describía como “inquieto”, a eso le atribuye ser padre de 10 hijos, todos nacidos de varios matrimonios. Fue abuelo de varios nietos. Luján confesó una vez: “Cuando niño andaba en la locura total, mi madre se preocupaba por eso y siempre me preguntaba: ‘¿Con quién andas? Me han contado esto, me han dicho lo otro’. Fui muy trasnochador y vacilador. Me gustaba la vida bohemia, las mujeres sobre todo. Creo que entre los 28 y 30 empecé a calmarme un poco, un poquito”.

Una de sus  actuaciones más recientes fue en la serie de Netflix “Ingobernable” junto a lo actriz mexicana Kate del Castillo, donde interpretó el papel de Tomás Urquiza.

La última participación de Fernando Luján en cine fue en la película producida por Eugenio Derbez “Hombre al Agua”.

En televisión participó en exitosas telenovelas como ‘Mirada de Mujer’ (1997), ‘Montecristo’ (2006), ‘Las Juanas’ (2004), ‘Todo por Amor’ (2000), ‘Vida Robada’ (1991), ‘Cadenas de Amargura’ (1991), ‘La Paloma’ (1995), entre otras.
Tuvo una importante incursión en el teatro mexicano participando en puestas de escena como ‘Marianela’ (1946), ‘La Vidente’ (1964), y otras más.
La trayectoria de Luján acumula más 100 películas, más de 40 obras de teatro y más de 30 telenovelas.(FUE)

viernes, 11 de enero de 2019

El reloj solar

Reloj Matrix PowerWatch 2
El reloj Matrix PowerWatch 2 tiene todas las características que podrías esperar de cualquier reloj inteligente, incluida la medición del ritmo cardiaco, conteo de pasos, resistencia al agua de 200 metros y notificaciones, pero lo atractivo es que funciona sólo con energía solar y el calor que genera tu cuerpo.

Roberto Ángel cree que el Estado debe proteger la TV como lo hace con el cine
El debate sobre la crisis en la pantalla chica dominicana vuelve a estar presente en el inicio del año, como ocurrió en el 2018, con la salida de varios programas televisivos.

Durante la presentación del elenco de la nueva película Casi Fiel, la cual inaugurará la cartelera dominicana el próximo 17 de enero, el director de cine Roberto Ángel Salcedo se refirió al tema a propósito del final de los espacios “Chévere Nights” y “Qué chévere es saber”.

Al lamentar que estas producciones ya no se transmiten, observó que la televisión abierta, no solamente en República Dominicana, sino también en países desarrollados como Estados Unidos, está atravesando dificultades para operar.
En ese sentido, es partidario de que el contenido de la televisión local sea protegido por el Estado, como se hace con el cine a través de la Ley para el Fomento de la Actividad Cinematográfica.

“Es un elemento a considerar de cara al futuro, que los productores puedan acogerse a incentivos, como lo tenemos en el cine; eso ayudaría significativamente, no solo a la televisión nacional, sino a la regional también”, dijo Salcedo.


“Culturalmente, nosotros debemos seguir proyectando y desarrollando el país, y lo tenemos que hacer sobre la base de la televisión local. Entonces, el contenido de una u otra manera hay de protegerlo para elevarle la calidad, y que ese contenido pueda estar estandarizado, no solamente para el mercado local, sino también internacional”, afirmó.(José Nova-El Caribe)

¡Jum! Cuidao', si es para desviar la atención… No olviden que marzo está cerca, y cuando viene a ver, ¡can!…El cantazo….


A ella le gusta la gasolina...

Y recuerda…que entre bomberos no se pisan la manguera…. Se la halan, pero no se la pisan...


Sobre Venya Carolina
Por Handry Santana
Handry
La sed de seguidores y rating en este país es desmedida. Aun recuerdo con cierta pena programas de televisión de mucho prestigio llevar a esta joven a una "entrevista" donde  reían y se gozaban las incoherencias que ella compartía en un escenario armado como un circo que alimentó por meses contenido para las redes sociales, donde la crueldad no tiene nombre ni apellido. 

No soy psicóloga o especialista en la conducta humana, pero no hay que ser un sabio para entender que Venya tiene evidentes problemas de salud mental. 

Ayudarla no tiene nada que ver con traerla a los medios u ofrecerle un espacio, pues en corto tiempo volverá a ser víctima de burlas y gente que no comprende su estado.

No sé quienes son su familia, ignoro si habrán hecho algún esfuerzo para respaldarla, por eso no podría emitir un juicio irresponsable; pero si no lo han tratado, creo que el mejor regalo es que un especialista la ayude. 

Y ni hablar de los que solo son valientes en redes, burlándose de una desafortunada foto donde vemos una chica en sobrepeso, cuyo descomunal cuerpo fue objeto de deseo y envidia hace años, que aportó muchísimo al genero urbano y disfruto de la miel del éxito. 

No quería opinar sobre este tema; pero tenía atorado un vomito verbal. Leo  a tanta gente del medio descalificándola, mujeres despellejándola y otros, los hipócritas, aprovechando como siempre el momento para sacar lo suyo. 


Si no pueden aportar a la vida de esta mujer, entonces dejemosla ahí, donde esta lejos de la maldad publica. 

"Veneno, primera caída: el relámpago de Jack" representará a la República Dominicana en los Premios Ariel 2019
La Comisión Dominicana de Selección Fílmica 2018 (CDSF), designada por la Dirección General de Cine (DGCINE), anunció que la película dominicana Veneno, primera caída: el relámpago de Jack, dirigida por Tabaré Blanchard y producida por Riccardo Bardellino, ha sido seleccionada para representar a la República Dominicana en la entrega No. 61 de los Premios Ariel.

Creado en 1946, el Ariel es un importante premio concedido por la Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), en reconocimiento a los profesionales de la industria cinematográfica mexicana, y a su vez al cine iberoamericano a través de la categoría "Mejor Película Iberoamericana".

"Los Premios Ariel son el Oscar mexicano. Es un honor que Veneno, primera caída: el relámpago de Jack haya sido seleccionada por la CDSF para representar al país en la categoría "Mejor Película Iberoamericana". Esta obra cinematográfica se hizo con mucha dedicación y respeto al cine y sus elementos. Esperemos que sea seleccionada como candidata. Me siento muy contento", destacó su director, Tabaré Blanchard.

Por su parte, la directora general de la DGCINE, Yvette Marichal, señala: "Esta ópera prima de Tabaré Blanchard es una formidable película que, además de contar una historia de un súper héroe dominicano, representa la calidad de producción con la que actualmente cuenta la industria cinematográfica en la República Dominicana".

Sobre la selección del filme para representar al país en los Premios Ariel, la CDSF resalta que "es una obra cinematográfica que enlaza una efectiva realización y cuidado actoral, dotada de virtudes técnicas en su montaje, diseño de producción, musicalización acertada, efectos especiales y ritmo impecable".

La Comisión Dominicana de la Selección Fílmica (CDSF)
La DGCINE creó la Comisión Dominicana de Selección Fílmica (CDSF), a los fines de ser la encargada de seleccionar las obras cinematográficas dominicanas que representarán a la República Dominicana ante las distintas premiaciones internacionales a las que la DGCINE entienda que es necesaria la participación del país, de conformidad con el desarrollo estratégico de la industria cinematográfica nacional y el posicionamiento global de las obras fílmicas. 

La comisión está conformada por: Omar de la Cruz, Luis Arambilet, Luis Rafael González, Bernardita García y Alfonso Quiñones.
Jennifer López y Alex Rodríguez ponen a la venta apartamento de lujo en Nueva York
Nueva York.- La cantante Jennifer López y su pareja, el exjugador de béisbol Alex Rodríguez, han puesto a la venta por 17,5 millones de dólares el apartamento de lujo que comparten en Manhattan (Nueva York), informó hoy el portal Page Six.
Se trata de una propiedad de 370 metros cuadrados que compraron por unos 15 millones en marzo del año pasado, en el rascacielos “432 Park Avenue”, conocido por asemejarse a un lápiz y ser el edificio residencial más alto del mundo, con 96 alturas.
A ambas celebridades, cada una con dos hijos de matrimonios previos, les “encanta el edificio”, van a su gimnasio y utilizan su sala de juntas para sus reuniones, pero “necesitan algo más grande para la familia”, recoge ese medio.

Por su parte, la boricua Jennifer López busca desde finales del año pasado un nuevo dueño para su ático dúplex en el edificio Whitman, con vistas a Madison Square Park, y pide por él 27 millones de dólares, por encima de los 20,16 millones que pagó en 2014.(FUE)
Daniel Craig ya se prepara para interpretar de nuevo a James Bond
La próxima película, la última del espía que protagonizará Craig, se estrenará en febrero del próximo año
Daniel Craig retomará el papel del espía británico James Bond una vez más, en la vigésimo quinta entrega de la franquicia que se estrenará el 2020.

La película comenzará a rodarse en menos de siete semanas y por tanto ha llegado el momento de que el intérprete de 50 años se sumerja a fondo en la rutina de preparación que sigue para meterse en la piel del agente 007, que incluye unos intensos entrenamientos y una estricta dieta.


La última película de este actor como el agente secreto más famoso tiene que estar a la altura de la saga. Por eso los guionistas ya han comentado que la historias será la más épica de todas.

Ahora los curas metidos en campaña…¿Nos salvamos, o nos jodimos?…Dígame usted, siervo del Señor...


No hay comentarios.:

Imágenes del tema de RBFried. Con tecnología de Blogger.