Nathalie Hazim con exitosas presentaciones en Colombia
Read
La
artista se presentó celebrando el amor y la amistad en Bogotá y el 21
de septiembre concierto privado junto a otros artistas en el centro de
eventos Inception
Colombia, Bogotá.- Nathalie Hazim ya
está cosechando lo que sembró en Colombia, iniciando con varias
presentaciones que conmemoran el amor y la amistad en dicho país como la
que hizo el pasado fin de semana donde dejó ver su penetración y
crecimiento en uno de los mercados considerado como el epicentro de la
música latina.
La cantante dominicana se presentó en
el centro comercial Plaza Imperial de Bogotá ante cientos de personas
que se deleitaron con las canciones de la baladista.
Sus temas, que ya suenan en la radio
colombiana, como "El Espejo de tus Ojos", "Te Cuento" "Apaga la Luz" y
su reciente lanzamiento "No me Daba Cuenta", formaron parte del
repertorio de la noche.
La cantante se hizo acompañar con su banda de músicos colombianos.
Nathalie Hazim se prepara para su
segundo concierto este viernes 21 de septiembre a las 8:pm en el centro
de eventos Inception a favor de la Fundación Hogar Integral Niños de
Soacha.
La intérprete de "Inmigrante"
aprovechó la visita de a Colombia para visitar varios medios y completar
una gira promocional que le permitiera hacer mejor contacto con el
público.(Enviado por Alfredo García)
El actor cree que Ronan sea el resultado de una aventura de Mia Farrow con Frank Sinatra
Woody Allen no hará apuestas sobre quién es el padre biológico de su hijo Ronan Farrow, porque incluso él no está seguro.
Allen
tenía una relación con la madre de Ronan, Mia Farrow, cuando el
periodista nació en 1987, pero la actriz de Rosemary Baby admitió en
2013 que “posiblemente” Ronan podría ser hijo de Frank Sinatra, su
esposo desde 1966 hasta 1968.
Woody cree que Ronan es su hijo, pero admite que a menudo le surgen las dudas al respecto.
“En
mi opinión, él es mi hijo”, le dijo a la revista New York. “Creo que lo
es, pero no apostaría mi vida en eso”, dijo Allen a la revista New
York.
“Pagué
por su manutención durante toda su infancia, y no creo que eso sea muy
justo si él no es mío. También ella (Mia) se representaba a sí misma
como una persona fiel, y ciertamente no lo era si ella realmente quedó
embarazada en una aventura que tuvo, no sé… ”
Ronan no ha hablado sobre los comentarios de Woody. (FUE)
Manuel Valdés es hospitalizado nuevamente
El comediante Manuel “El Loco” Valdés ha sido nuevamente hospitalizado por problemas con su salud.
Valdés,
de 87 años, tuvo que ser atendido para que le realizaran un análisis en
el ojo derecho, debido a que presentó fuerte molestias como comezón e
incomodidad a la luz en el ojo. Esto preocupó a los doctores, porque en
esa misma zona donde presentó dolor le fue diagnosticado con cáncer, se
informó en el programa “Ventaneando”.
En
2017, el actor se sometió a una cirugía por un tumor canceroso en la
frente, lo que le acarreó muchos problemas en su salud.(FUE)
Olivia, el nuevo engaño viral por WhatsApp que redirige a un sitio porno y podría robar información personal
Es similar a otras trampas que circularon en el servicio de mensajería más utilizado en el mundo
Olivia
es el nombre del nuevo engaño que circula por WhatsApp Es similar a
otras trampas que circularon en el servicio de mensajería más utilizado
en el mundo
Esta cadena se estuvo viralizando con rapidez y por eso algunos ya hablan del nuevo Momo.
Aunque en este caso (al menos por el momento) los usuarios no reciben
agresiones ni amenazas, pero bien podría derivar en el robo de datos
personales.
Según
explican en el portal ABC, el usuario recibe un mensaje de un número
sin agendar que dice lo siguiente: "Éste es mi nuevo número. Agendalo y
borrá el anterior".
Se trata de un pequeño engaño para que se le pregunte quién es. Ahí, el usuario o bot se presenta como Olivia, dice ser amiga de otra amiga y ofrece enviar una foto donde están todos juntos. Luego manda un enlace que redirige a un sitio con contenido pornográfico.
Cabe destacar que este sitio porno bien podría ser un anzuelo para obtener, por medio de phishing, datos personales del usuario y eventualmente hacer algún otro tipo de ciberataque.
Los
mensajes de Olivia, por ahora, están circulando en inglés, aunque no
debería sorprender que empiecen a aparecer en otros idiomas también. Se
alerta también a los padres de menores que usan WhatsApp para que
adviertan a sus hijos sobre este viral.
Caribbean Cinemas y Altice presentan los detalles de
la 9na edición del Festival Internacional de Cine Fine Arts
Los
principales ejecutivos de Altice Dominicana y Caribbean Cinemas, dieron
a conocer los detalles del Festival Internacional de Cine Fine Arts.
Para
ello convocaron a un encuentro en el Rooftop de la torre Altice donde
compartieron con la prensa, patrocinadores, representantes de embajadas,
y demás relacionados a la industria cinematográfica.
Este
año los organizadores del festival se inspiran en el lenguaje del cine
independiente, ese cine que cuenta historias difíciles de olvidar y que
en la gran pantalla muestra el corazón y el profesionalismo con el que
fueron creadas.
La
apertura del Festival será “El Amor Menos Pensado”, producción
argentina cuya historia se centra en una pareja que, después de 25 años
de matrimonio, atraviesa una crisis. Los lleva a la separación y los
impulsa a cuestionarse sobre el amor, el deseo y el paso del tiempo,
este filme fue apertura del festival de san Sebastián este año.
Mientras
la clausura del festival será con la película “First Man” producción
que recientemente dio apertura al prestigioso festival internacional de
cine de Toronto, protagonizada por Ryan Gosling y dirigida por Damien
Chazelle basada en el libro Fisrt Man: The Life of Neil A. Armstrong.
Más
de 60 películas con lo mejor de festivales como Toronto, Londres,
Venecia, Berlín, Sundance, San Sebastián y Cannes, completarán esta
selección a ser proyectadas durante los 14 días del festival.
Zumaya
Cordero, Directora del festival, expresó: “ Estamos listos para
ofrecerles a nuestros clientes que cada año nos visitan en fine arts,
lo mejor del cine independiente, pero a la vez novedades que enriquecen
nuestra programación, la cual este año cuenta con extraordinarios
títulos recientes provenientes de los festivales más importantes del
mundo, gracias a la excelente curaduría y programación de Diana Dudek de
Cineplex Colombia, a quien agradecemos su excelente selección, durante
14 días “hablaremos cine Independiente”.
Por
su parte, Danilo Ginebra, Director Senior B2C: “Nuestra historia con el
cine dominicano seguirá creciendo, y nos comprometemos a continuar con
el apoyo a la realización de películas con talento dominicano, eventos
de gran trascendencia como este Festival pero sobre todo a seguir
innovando con Altice Cinema para crear experiencias únicas de
entretenimiento para nuestros clientes. Como parte de los beneficios a
nuestros clientes en este Festival estamos otorgando un 15% de descuento
todos los días que dure el festival enviando FESTIVAL al 2072 así como
el 2x1 todos los jueves enviando CINE al 222, ambos disponibles a través
del app Mi Altice”.
El
Festival Internacional de Cine Fine Arts se lleva a cabo en distintas
sedes, una de ellas en San Juan, Puerto Rico del 4 al 14 de octubre, en
las cuales se proyectarán las películas participantes de forma paralela
durante los días activos de mismo.
Sedes:
· Fine Arts Cinema Café at Novo-centro/ 4-17 de octubre
· Plaza Internacional Santiago/ 4-10 de octubre
· Downtown Center / 4-10 de octubre
Este año se contará con una sección especial dedicada al Cine Gastronómico, donde se presentarán:
· Cuban Food Stories
· Off the Menu
· Ramen Shop
· Wine Calling
El
FICFA, en su novena edición, rinde homenaje a Lidia Bastos, una de sus
cómplices más valoradas, con una selección de 3 películas ganadoras de
pasadas ediciones de la muestra bajo su gestión:
· El Lenguaje del Corazón
· The Broken Circle Breakdown
· No
Caribbean
Cinemas realizó su acostumbrada convocatoria a todos los cineastas
criollos a participar en la sección especial de Cortometrajes
Dominicanos durante el Festival. Se valoraron más de una veintena de
cortos, de los cuales fueron seleccionados 6 cortometrajes inéditos de
jóvenes talentos de nuestro país. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de
Cinemaforum y la Escuela de Altos de Chavón. El jurado oficial tendrá a
su cargo la selección de las categorías ganadoras en los cortometrajes
Cortos Dominicanos en competencia:
· CHANEL / Director: Humberto Vallejo Cunillera
· CUL-DE-SAC / Director: Juan Ramón Contreras
· KOULE’ KAFE / Director: Johnny Morales Jr.
· MUCHA MIERDA / Director: Camila Hermida
· UNA SOLA NOCHE / Director: Fernando Pena Castellanos
· THE LIFE OF JANKA / Director: Luis Henríquez Viloria
Cortos Internacionales en competencia:
· MAMBA / Director: Sam Puefua
· JAULAS INVISIBLES / Director: Gilberto David Vázquez Gómez
· SOMEDAY / Director: J S Mayank / Producido por la actriz dominicana Katherine Castro
Jurado
Durante
el festival, se estarán premiando las categorías: Mejor película, mejor
director, interpretación masculina e interpretación femenina. Estos
premios serán seleccionados por un jurado especializado, presidido por
el profesor de las cátedras “Cine Latinoamericano” y “Hombre y sociedad
latinoamericanas a través de su cine” Jose D’ Laura, los demás miembros
son la productora de cine Desirée Reyes, los periodistas José Rafael
Sosa, Félix Manuel Lora, Joan Prats, Humberto Almonte y Máximo Jiménez.
Por
tercer año se adiciona la categoría de “Ópera Prima”, esta selección
estará bajo la responsabilidad del jurado comprendido por la destacada
actriz Judith Rodríguez, por el comunicador Emile Mariani, la periodista
Muriel Soriano, el director de cine Tabaré Blanchard y el comentarista
de cine Carlos Almánzar.
Los
abonados válidos para 10 y 5 películas estarán a la venta en la
boletería de Fine Arts y Downtown Center con un 10% de descuento.
Kinito Méndez afirma grabar un merengue cuesta unos 200 mil pesos
Lo nuevo. Utilizó músicos de Omega
en el ‘featuring’ “La queremos como quiera”, con Musicólogo. Celebra.
Cumplió 30 años en la música y anda celebrando 3 décadas en el arte.
El artista Kinito
Méndez reveló que una de las razones por las que los nuevos exponentes
de la música se han ido por los ritmos urbanos obedece a que grabar un
merengue cuesta unos 200 mil pesos, lo mismo que una salsa o una balada.
En
cambio, grabar un dembow es más sencillo, ya que no se necesita esa
gran cantidad de instrumentistas y al productor le resulta más fácil
hacerlo, y por eso los costos son mucho más bajos.
Tras
ser entrevistado en el programa Aquí está el merengue, que se transmite
cada sábado por Rumba 98.5, el cantante precisó que a un cantante nuevo
se le hace más difícil, debido a que no cuenta con los recursos para
ello y optan por irse a la música urbana.
Con Musicólogo
Kinito
Méndez se encuentra promocionando su nuevo corte musical “La queremos
como quiera”, a dúo con Musicólogo “El Libro”, un merengue diferente a
los que había hecho durante su carrera artística.
El
merenguero contó que ese junte se dio gracias a una presentación que
tuvo junto al artista urbano Musicólogo en las patronales de Haina y
Alberto Bernabé Bebeto les sugirió que hicieran algo juntos.
Kinito
introdujo músicos de Omega, acostumbrados a grabar en esta línea y el
resultado ha sido más que satisfactorio, pues a decir del artista, a la
gente le ha encantado el tema
“Uno como productor tiene que evaluarse y estábamos conversando en la oficina sobre cómo buscar un sonido más urbano”.
—1— Un cambio
En esta nueva canción no utilizó un solo músico de los de antes, sino de los más urbanos.
—2— Gira
A partir del 25 de este mes iniciará un tour por varias ciudades de Estados Unidos.
—3— Exhortación
Pidió a los merengueros no bajar la guardia, continuar grabando y ser consistentes.(El Día)
Así consumen música los millennials
Un estudio revela los patrones de entretenimiento de una generación que marca el cambio en muchos aspectos
Los “millennials”,
generación compuesta por personas nacidas en el periodo que comprende
los primeros años de la década de los 80 hasta los primeros años del
siglo 21, como casi todo el mundo, escuchan música.
Sin
embargo, sus patrones y hábitos de consumo de la producción musical es
muy distinta a la de las generaciones que les precedieron, debido sobre
todo a la revolución tecnológica. Para muestra con un botón basta, por
eso ha ido languideciendo el concepto del álbum como una producción que
aglomeraba un grupo de canciones para dar paso al lanzamiento individual
de temas por las plataformas digitales, las “tiendas de discos” del
presente.
El informe “Music Consumer Insight Report”
de 2017 ya dejó ver cómo los millenials consumen: música principalmente
en “streaming” (servicios de reproducción “online”), a través de
aparatos digitales como el “smartphone”.
Este
estudio cuenta con datos sumamente interesantes, Uno de éstos apunta a
que -a manera de seguimiento de la tendencia que estableció el canal MTV
en sus inicios- los millenials “ven” la música más de lo que la
escuchan. El 55% de su consumo lo realizan mediante vídeos en YouTube.
El 85% de los adolescentes de entre 13 y 15 años de edad consumen música
vía “streaming”.
El
país líder a nivel mundial en consumo de música vía “streaming”
licenciado es México, seguido por Suecia, Brasil, Sudáfrica, España y
Estados Unidos. México encabeza también la lista de países que más usan
los teléfonos inteligentes para escuchar y ver música y que recurren a
YouTube para disfrutar de sus intérpretes favoritos.
El perfil típico de un consumidor de música por “streaming” es un varón de unos 16 a 24 años de edad.
Pero,
¿y qué música escuchan los miembros de esta generación? ¿A quiénes
pertenecen las carreras musicales que estos jóvenes siguen?
A continuación te presentamos los más relevantes músicos “millennials” a nivel mundial:
SZA
Cantautora natural de Missouri, de 27 años.
En 2012 lanzó su primera producción musical por su cuenta.
Fue
la artista femenina con mayor cantidad de nominaciones a los premios
Grammy en 2018, cinco en total, incluyendo Mejor Artista Nuevo.
Irónicamente no obtuvo ningún gramófono.
Junto a Kendrick Lamar grabó “All The Stars”, tema musical de la cinta “Black Panter”.
Ariana Grande
A
sus 25 años, la intérprete natural de Florida es admirada a nivel
mundial e invitada a eventos de envergadura como el tributo póstumo a
Aretha Franklin.
Su
tema “No Tears Left to Cry” es el título de uno de sus recientes éxitos
qu pretende ser un homenaje a las víctimas del atentado de Manchester,
cuando muchas jóvenes fans habían acudido al concierto de la estrella.
Amanda Stenberg
A
sus 19 años esta californiana es seguida por la juventud por su
apertura a diversos temas. Es feminista y abiertamente bisexual.
Se
dio a conocer en la película “Hunger Games” y luego despuntó en el
ámbito musical con temas como “Let My Baby Stay”, de la película en la
que también participó, “Everything, Everything” (2017).
Ania
Esta
cantante peruana de 24 años, se ha dado a conocer en su país natal y en
España como la sobrina artística de Alejandro Sanz, quien ha apadrinado
su carrera.
Es hija del músico peruano con ascendencia libanesa, Fahed Mitre y de la exmiss Perú, Marisol Martínez.
Su álbum debut “Danza animal” incluye temas de trap.
Daddy Yankee
A sus 41 años y con dos décadas de trayectoria, el rapero boricua ha sabido mantenerse vigente para las nuevas generaciones.
Responsable
junto a Luis Fonsi del megaéxito mundial “Despacito”, cuenta a su haber
con temas que son clásicos del género urbano como “Gasolina”.
Su
nuevo éxito “Dura” fue coronado como el vídeo más visto a nivel
global en YouTube y en varias plataformas sociales alcanzando más de 2
billones de “streaming”.(FUE)
Amaury Sánchez y Escenario 360, se unen para presentar el musical Mamma Mia! por primera vez en el país
Luego
de casi 20 años de su primera presentación en Londres y más de 15 años
en Broadway, llega a Santo Domingo Mamma Mia, ganadora de 5 premios Tony
y galardonada con el premio Oliver.
Basado
en las canciones del grupo Sueco ABBA, desde su debut en Londres en el
año 1999, más de 60 millones de espectadores la han visto en todo el
mundo.
Con
la participación de las grandes estrellas dominicanas: Mariasela
Álvarez, Diomary La Mala, Karolyn Becker, Daniel Sarcos, Irving Alberti,
José Guillermo Cortines, Javier Grullon, Y en el papel de Donna, la
finalista del Spain Got Talent 2017, la española Solange Freyre.
La
dirección musical estará cargo de Amaury Sánchez y la artística bajo la
dirección de Waddys Jaquez Incluye canciones que llenaron toda una
época y siguen siendo las preferidas de varias generaciones.
Cuatro únicas presentaciones, desde el jueves 15 al domingo 18 de noviembre en Escenario 360.
lunes, 17 de septiembre de 2018
¡Dátela!, como decía El Loco Loco…
Y
le han caído "como la conga" al pobre tipo, quien por su aspecto dicen
que no tiene imagen "ni pinta" para levantarse a una mujer asi…Señores,
en el amor nadie manda, aunque reconocemos que en la cartera si… Lo
último que han dicho es que, ¡mínimo!, al tipo lo debe haber firmado el
equipo de Los Medias Rojas de Boston $$$$$$$…Pero si fuera así, ¿qué?.
¿Cuántas de las que estan con peloteros de las Grandes Ligas que se
parecen a un"cómeme" no lo hacen por eso? ¿Y dónde me dejan a los
exponentes de la música urbana, más feos que el fuiche, y que se dan
mujeres que son unas exquisiteses? Y no me hagan hablar de los
millonarios, de los funcionarios del gobierno, y de "la gente que gasta"
que no importan las calvas, los barrigones, y que para algunas mujeres
son "angeles y querubines que parecen haber caido del cielo".
Mientras aquí se tiran del puente...
Más personas se están lanzando a los rieles del Subway de NYC
Cifras de las autoridades del transporte revelaron un considerable aumento de casos el año pasado
|
En el sistema de trenes subterráneo de la Gran Manzana,
además de estar registrándose un aumento en los retrasos, más problemas
de señales, y estar empeorando la aglomeración de pasajeros en los
vagones, hay otra estadística que también está mostrando un alza: cada
vez más personas están bajando a los rieles de los trenes.
Datos
revelados por The New York Times, muestran que el año se reportaron más
de 900 incidentes en los cuales una persona se bajó a las vías del Subway, o fue golpeada por un tren al acercarse mucho a la orilla en la plataforma.
Según
esos datos, aunque en muchos casos se trató de intentos de suicidio, la
mayoría fueron personas que saltaron a los rieles por diferentes
razones y no precisamente por querer quitarse la vida.
Y,
tomando en cuenta la cifra de casos que yan se ha registrado en lo que
va del año, las autoridades esperan que el número de incidentes de
usuarios en las vías sea incluso mayor en el 2018 que en el 2017.
Andy Byford,
presidente de la Autoridad del Transporte de la Ciudad de Nueva York
(NYCTA), le indicó a ese diario que en Nueva York “tenemos más
incidentes de personas en las vías que en ningún otro lugar que haya
trabajado”, en referencia a su papel como un oficial de alto rango en
los sistemas de transporte de Londres, Sídney y Toronto.
Algunas
de las principales razones por la cuales las personas bajan a los
rieles, cuando no se trata de un intento de suicidio, es para recobrar
algo que se les cayó, para orinar, por estar bajo los efectos del
alcohol o drogas, y por episodios de confusión, según Autoridad
Metropolitana de Transporte (MTA).
Además,
en varias ocasiones el año anterior se registraron casos de personas
que se lanzaron a las vías para intentar evitar ser arrestado por
oficiales de policía.
Datos de la MTA demuestran que tan solo 43 de los casos registrados en el 2017 fueron catalogados como intentos de suicidio.
Byford
destacó que aunque la MTA entiende que hay muchas personas con
problemas emocionales que ven el lazarse a las vía como la única
solución, también recordó que para aquellos que se bajan sólo para
recobrar su teléfono, por ejemplo, la acción pude convertirse, en
cuestiones de segundo, en un error que puede costarle la vida. Además,
el jefe de NYCTA recordó que la acción puede implicar cargos criminales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cooperativa Mamoncito

Chilis

PARA COMUNICARTE CON NOSOTROS

Saludos Amigos!
Esta página está orientada al análisis de los hechos más allá de las noticias.
En ella nos proponemos ofrecer los datos inéditos y los detalles confidenciales de todo lo que acontece en el mundo del arte y el espectáculo.
josephcaceres89@gmail.com
En ella nos proponemos ofrecer los datos inéditos y los detalles confidenciales de todo lo que acontece en el mundo del arte y el espectáculo.
josephcaceres89@gmail.com
PUBLICACIONES ANTERIORES
Nathalie Hazim con exitosas presentaciones en Colombia
Reviewed by Aridio Castillo
on
10:52 p.m.
Rating: 5

Tags :
INTERNACIONAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario