Home
NACIONAL
David Ortiz es criticado tras concierto de El Alfa por decir “No importa cómo te busques el dinero”
David Ortiz es criticado tras concierto de El Alfa por decir “No importa cómo te busques el dinero”
Read
Una lluvia de criticas ha recibido en las redes sociales el expelotero dominicano David Ortiz, luego de asegurar frente a cientos de jóvenes que disfrutaban en el concierto del artista urbano “El Alfa” que no importa la forma en que las personas busquen el dinero.
“Yo
no critico a nadie por cómo se busque su dinero. Oye por qué, no
importa como tu te lo busques…”, dijo el”Big Papi”, uno de los peloteros
de Grandes Ligas más admirados por los dominicanos.
Durante
su intervención en el evento realizado en el Palacio de los Deportes,
Ortiz expresó al cantante urbano y aprovechó para decir que era un
hombre de barrio al igual que todo el público.
“Sí,
Dios me bendijo vacanamente pa’ ser pelotero usted es músico, pero todo
él que está aquí es de barrio vacano igual que yo y se busca su dinero
como yo”, concluyó.
De
inmediato los comentarios de los usuarios hicieron estallar las redes
sociales convirtiendo a la leyenda de los Medias Rojas en Trending
Topic. (El Día)
Más
Da Pena... “Yo no critico a nadie como
se busque su dinero. Oye por qué, no importa cómo te lo busque. Todo el
que está aquí es de barrio, vacano igual que yo, y se busca su dinero
como Dios lo decidió”... Así no, por más David Ortiz que tu seas, no
abuses de tu fama !!!
Más
Yo creo que David Ortiz tiene muy buen
corazón pero debe asesorarse un poco mejor, soltar esos tigueres un
rato y poner una gente pensante detrás. Me atrevo a decir que es el
principal embajador deportivo que tenemos, eso implica mucha prudencia.
Más
Que mal me ha caído el "discurso" de
David Ortiz anoche en el concierto de El Alfa. En resumen quiso decir
que "to e to y na e na" y que arranquemos a buscarnola como podamos
siempre y cuando tengamos el material colgante para eso.
David Ortiz muy bueno con el bate pero
con el micrófono y los discursos no le va muy bien debe de hablar menos
y no creer que cada ves que vea un micrófono se le tiene que tirar en
cima
Más
Definitivamente David Ortiz bateo de
foul con su breve discurso en el concierto de El Alfa, esas palabras no
sirven de motivación a nada bueno, aveces es mejor bajar el perfil que
decir cualquier disparate que llegue a la cabeza. Te vamos a chancear,
pero no te acostumbres.
Más
David Ortiz es una genuina
representación de subir de la nada a base de mucho esfuerzo y
sacrificio. Es una persona de gran sensibilidad humana, sus hechos lo
demuestran... Anoche no se supo manejar, pero no creo que represente el
anti valor de la sociedad, y eso todos lo saben.
Dos
artistas puertorriqueños, dos estilos únicos y dos giras mundiales
coincidirán en un mismo escenario para una noche que promete
experiencias inolvidables, como garantizaron Andrés Pichardo Rosenberg,
presidente de Casa de Campo Resort y María Melo, vicepresidenta de
Mercadeo y Estrategia de la Casa Brugal.
Daddy
Yankee regresa al emblemático escenario en un momento envidiable,
gracias a su exitoso tour mundial, "La Gira Dura", mientras que Bad
Bunny actuará por primera vez en Chavón con su tour "La Nueva Religión".
El empresario Gamal Haché, presidente de GHPlive, tendrá a su cargo la
producción del esperado concierto.
"Con
esta presentación continuamos la serie de eventos artísticos de alta
calidad que demuestran todo lo que tenemos para ofrecer a nuestra
comunidad, así como a los huéspedes que visitan Casa de Campo Resort
& Villas en lo que respecta a entretenimiento, que también impacta a
la República Dominicana proyectándola en otros mercados como uno de los
principales destinos turísticos en el Caribe". Qué más podríamos
pedir que iniciar esta alianza con Casa Brugal, que tener en una misma
noche a Daddy Yankee y Bad Bunny en cartelera", dijo Andrés Pichardo
Rosenberg, presidente de Casa de Campo Resort.
Este
jueves 6 de septiembre, inicia la preventa exclusiva del espectáculo
para todos los tarjetahabientes de Mastercard, crédito, débito y/o
prepago, disfrutarán un 15 por ciento de descuento durante 15 días.
Adicional a eso, tendrán un 15 por ciento de descuento en estadías en
Casa de Campo.
El
espectáculo tiene el patrocinio oficial de Ron Brugal, MasterCard,
Claro y Grupo Viamar. Las boletas estarán a la venta en UEPA Tickets,
CCN Servicios en Supermercados Nacional, Jumbo, y en la oficina del Club
de Dueños de Villas en Casa de Campo.
Daddy
Yankee, que tuvo un año formidable repletos de hits: el ft.
«Despacito», canción de Luis Fonsi en la que también participó, y luego
«Dura», otro súper éxito que enriqueció su discografía bailable. Sin
duda, The Big Boss es uno de los artistas urbanos de mayor trascendencia
desde que en el 2005 ganó fama mundial con su gran bombazo «La
Gasolina».
Junto a Daddy Yankee estará Bad Bunny, un exponente que en poco tiempo saltó a la fama con el álbum El conejo malo. Figura
puntera del trap, latin trap y reggaetón, este artista es uno de los
más aclamados del público a nivel internacional. Sus temas «Te boté»,
«Solita», «Soy peor», «Amorfoda», «Dime si te acuerdas» y «Amantes de
una noche» son solo algunos de los más populares de su repertorio.
El
concierto de estos dos artistas forma parte de la plataforma de
entretenimiento que le ha permitido a Casa de Campo en los últimos años
ofrecerle a sus clientes una cartelera de primer orden tanto de la
música latina como de los ritmos anglosajones.

Mariano
deploró que programadores y propietarios de emisoras le brinden poco
respaldo a las propuestas musicales de baladistas pop. “Los eruditos de
la radio se encargan de pegar o desaparecer al que ellos quieran, no le
importa lo que ha representado a un artista un determinado trabajo,
simplemente no lo ponen. Por esas razones usamos todas las herramientas
de la Internet para mantener la comunicación directa con el público”.
Para
la difusión de temas es preciso que los promotores de los artistas
inviertan cuantiosos recursos para que los discos entran a determinada
programación radial. “Algunos pagan y no los suenan lo que es peor.
Cuando volvimos al país en el 2010 no quisimos formar parte de eso y
desde esa fecha no nos sueñan.
Las
de aquí no caben, sino lo que envían las disqueras, sin embargo, eso no
me ha detenido porque soy una persona que trabaja al margen de la
vorágine. Lamento mucho que algunos jóvenes no tengan la oportunidad,
incluso urbanos que tienen letras limpias, seguiré apostando al arte e
invito a los muchachos para que no se rindan”. (Mariano Lantigua-Diario
Libre)
Otro vez en un evento de Marc Anthony a la prensa la tratan con la punta del pié
Cada
día los productores y las marcas patrocinadoras de espectáculos se las
ponen más en "china", literalmente, a los medios de comunicación a la
hora de hacer una cobertura. Nada justifica que a la prensa se le aleje
de los escenarios. Parecería que piensan que les hacen un favor a los
medios al dejarlos enbtrar a los conciertos. (El Espía-Diario Libre)
Mejía afuera y en el PRM
NELSON RODRÍGUEZ
Con
Hipólito hay que contar en el 2020, no porque sean buenas sus
posibilidades, sino por ser una pieza clave del ajedrez electoral, tanto
por lo que haga como por lo que deje de hacer, dentro o fuera del PRM.
Esa convicción se me acrecentó con su alocución de ayer, una pieza
general que, salvo sus críticas a los gobiernos del PLD, que no a la
persona de Danilo, bien pudieron ser expresiones de cualquier candidato
en los últimos 40 años. Vi al mismo Hipólito de siempre; sin ofertas
nuevas y ni una pizca de renovación en su discurso. Además de que lució
tímido y parco al hablar del PRM, escenario de la gran batalla a librar,
al que dedicó apenas el 6% de sus palabras. Pero lo reitero, con
Hipólito hay que contar. (No respondo-Diario Libre)
Matan a tiros cantante urbano en Santiago
SANTIAGO.- Un cantante urbano falleció la madrugada de este
lunes
en esta ciudad, tras horas antes ser atacado a tiros por desconocidos
que se desplazaban a bordo de un vehículo, mientras se encontraba en un
negocio de bebidas alcohólicas del sector Pueblo Nuevo, de aquí.
Juan Enmanuel Jiménez Espinal, de 30 años, murió mientras recibía asistencia médica en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez.
Se
trata del segundo artista popular de esta provincia baleado en la
última semana. Anteriormente fue atacado a tiros el bachatero Luini
Martínez (El Gallito) en hecho ocurrido en la comunidad El Corocito, de
San José de Las Matas, quien se encuentra interno en esta ciudad.
La
agresión contra Jiménez Espinal se produjo cerca de las 10:00 de anoche
frente al centro cervecero Jengo, localizado en la esquina que forman
las calles Manuel de Jesús Tavárez y Belisario Curiel, en el sector
Pueblo Nuevo.

Para
fines de investigación son interrogados Carlos Manuel Osoria, quien
acompañaba al hoy occiso y Jean Carlos Francisco Cruz, cliente del
negocio en cuyo frente ocurrió la desgracia.
La
Policía Científica dio a conocer que en el escenario del crimen fueron
colectados ocho casquillos de pistolas. En ese negocio cervecero se han
producido varios hechos de sangre en los últimos años.
Entre
ellos se recuerda el asesinato del joven Alexander Pérez, el 4 de marzo
del 2012 y, aunque antes y después de ese evento se han producido allí
otros hechos de sangre, el negocio continúa funcionando.(Noticias-do)
El
fósil humano más antiguo de América, momias y dinosaurios: los tesoros
afectados por el incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro
Entre las 20 millones de piezas
del museo se destacaban el cráneo de Luzia, considerado el mayor tesoro
arqueológico del Brasil, y la colección de momias egipcias más grande de
América Latina y una de las mayores bibliotecas de la región. Las
autoridades aún no han cuantificado daños aunque el dijo el ex director
del museo dijo que "no va a quedar nada"
El Museo Nacional de Río de Janeiro, devorado este domingo por un devastador incendio, alberga unos 20 millones de piezas que datan de la época imperial brasileña.
Creado
por el rey Juan VI de Portugal en 6 de junio de 1818, es considerado el
centro de historia natural más antiguo de América Latina y el quinto
mayor museo del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de
animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles.
El
portal el Museo señala que en su acervo había una colección egipcia y
otra de arte y artefactos grecorromanos, así como colecciones de
paleontología que incluyen el esqueleto de un dinosaurio hallado en la
región de Minas Gerais y el más antiguo fósil humano hallado en el
actual Brasil, bautizado "Luzia".
Si bien aún no se han cuantificado daños, estos artefactos invaluables podrían haberse perdido para siempre.
"Luzia"
formaba parte de la colección de Antropología Biológica. Descubierta en
1974, se calculaba que tuviera más de 11 mil años y por eso era
apodada "la mujer más veja de América".
Se trata de una mujer que murió entre los 20 y los 25 años de edad y fue una de las primeras poblaciones de Brasil.
El
descubrimiento del cráneo de Luzia y la reconstitución de su cara – que
reveló rasgos similares a los de los negros africanos y los aborígenes
australianos – cambió las principales teorías sobre el poblamiento de
las Américas.
Luzia es considerado el mayor tesoro arqueológico del país. Ahora podría haberse perdido por siempre.
Otra
de las piezas más valiosas de la colección del museo era el Bendegó, el
mayor meteorito jamás encontrado en Brasil, hallado en Bahía en el
siglo XVIII.
La
roca, pesada 5 toneladas, es originaria de una región del Sistema Solar
entre los planetas Marte y Júpiter y tiene unos 4.560 millones de años.
El meteorito fue hallado en 1784, en Monte Santo, en Bahía. En la época
del hallazgo era el segundo meteorito más grande del
mundo. Actualmente, ocupa la 16ª posición. La roca era parte de la
colección del Museo Nacional desde 1888.
El museo era también célebre por su colección de momias precolombinas y egipcias, la mayor de América Latina.
Entre
las momias andinas se destacaba la del cuerpo momificado de un indio
Aymara, una tribu precolombina que vivía en la zona del Lago Titicaca
(entre Perú y Bolivia), de entre los 30 y los 40 años, cuya cabeza fue
artificialmente deformada, una práctica común entre algunos pueblos de
aquella región.
El
Museo también tenía la mayor colección de momias egipcias de América
Latina. Son momias de adultos, niños y también de animales, además de
gatos y cocodrilos. La mayoría procede de la región de Tebas. La
colección también cuenta con lápidas con inscripciones en jeroglíficos.
El
trono del rey de Dahome está en la colección del Museo Nacional desde
1818. El reino de África, creado en el siglo 17, se situaba donde hoy
está el Benin y duró hasta finales del siglo 19. La pieza fue una
donación de los embajadores del Rey Adandozan(1797-1818) al príncipe
regente D. João VI. El reino fue conocido por tener un ejército formado
por mujeres guerreras.
La
primera réplica de un dinosaurio grande jamás montada en Brasil era
otro de los atractivos principales del Museo Nacional. La réplica del maxakalisaurus,
un herbívoro de 9 toneladas y 13 metros de largo, tenía una sala sólo
para él. El dinosaurio vivió hace unos 80 millones de años en la región
del Triángulo Minero. "Sin duda, él es el preferido del público", dijo
el director Alex Kellner a medios brasileños.
Los fósiles del perezoso gigante (Megatherium) e y del tigre de diente de sable (Smilodon),
dos exponentes del período de la megafauna brasileña que convivieron
con los hombres prehistóricos hace 11 mil años, también eran entre los
atractivos históricos del museo.
Además
de los tesoros arqueológicos, el museo también guardaba artefactos que
permitían hacer un recorrido de dos siglos de historia de Brasil.
El
proprio edificio era extremadamente valioso: entre otras cosas,
fue escenario de la primera Asamblea Constituyente de la República, de
noviembre de 1890 a febrero de 1891, que marcó el fin del imperio en
Brasil.
"Creo
que el palacio en sí es el ítem individual más importante de la
colección porque cuenta buena parte de la historia de nuestro país ",
dijo el director Alex Kellner.
La
colección de piezas sobre la historia brasileña iba desde la época del
descubrimiento de Brasil, en 1500, hasta la Proclamación de la
República, en 1889. Entre ellas, se destacaban el Cañón del Medio Día,
de 1858, usado por D. Pedro I y Theresa Christina María y el Reloj del
Sol.
El
Museo Nacional tenía también una colección significativa de piezas
indígenas, como las máscaras hechas por los indios Ticuna, que
representan entidades sobrenaturales y se utilizan en el "ritual de la
joven joven", que marca la primera menstruación de las niñas y su
entrada en la vida adulta.
Vinculada
a la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), la institución
contaba con una Biblioteca Central creada en julio de 1863. Era una de
las mayores de América Latina en el área de ciencias antropológicas y
naturales. Son más de 500 mil títulos, entre ellos obras raras, como la
publicación Historia naturale, del autor romano Plinio el Viejo, datada de 1481 – la obra más antigua de la colección.
El
vicedirector del museo, Luiz Fernando Dias Duarte, dijo sentir "un
desánimo profundo" y una "inmensa rabia". "Todo el archivo histórico,
que estaba almacenado en un punto intermedio del edificio, fue
totalmente destruido. Son 200 años de historia que se fueron", afirmó.
En
efecto, algunas de sus atracciones más populares ya no podían ser
visitadas por el público debido a problemas estructurales, como el
esqueleto de una ballena jorobada y el Maxakalisaurus topai, el primer dinosaurio de gran porte montado en Brasil.
El
ministro de Cultura de Brasil, Sérgio Sá Leitao, dijo que la situación
"es lamentable", pero comentó que el incendio es consecuencia de "años
de negligencia".
"Que
eso sirva de alerta para que tragedias como esa no se repitan en otros
museos y otras instituciones", afirmó el ministro.(INFOBAE)
domingo, 2 de septiembre de 2018
Bono pierde la voz en un concierto de U2 en Berlín
BERLÍN — La
banda irlandesa de rock U2 canceló ayer un concierto en Berlín luego de
que su vocalista, Bono, perdiese la voz durante la actuación.
"Bono
estaba en una gran forma y tenía una gran voz antes del espectáculo
(...) pero luego de algunas canciones sufrió una pérdida total de la
voz”, explicó el grupo en su cibersitio anoche.
“No sabemos qué ocurrió y estamos tomando consejo médico”, agregó la banda.
Según
un reporte publicado por la agencia alemana dpa hoy, Bono pudo seguir
cantando el tema Beautiful Day con la ayuda del público que asistía al
espectáculo en el Mercedes-Benz Arena de la capital alemana antes de
salir del escenario.
En
un primer momento se dijo a los asistentes que habría un pequeño
receso, pero más tarde se informó de la suspensión del concierto y de
que debían guardar sus boletos para un nuevo espectáculo.(Agencias)
Instalarán máquinas dispensadoras de condones en plazas comerciales
PUNTA
CANA. El Consejo Nacional para el VIH (CONAVIHSIDA) pondrá a
disposición de la ciudadanía capitaleña la venta de condones a través de
máquinas dispensadoras que serán instaladas en plazas comerciales y
lugares de grandes concentraciones de personas.
Así
lo informó el director de CONAVISHIDA, Víctor Terrero, quien informó
que se trata de un plan piloto con el objetivo de prevenir enfermedades
de transmisión sexual, incluyendo el VIH.
Las
condoneras, nombre de las máquinas, tienen un costo de alrededor de RD$
6 millones y llegarían al país en tres semanas. El equipo dispensa una
bolsa conteniendo dos condones a un costo de RD$ 25.
Terrero
dio la información durante el taller “Juntos Podemos” dirigido a
periodistas y comunicadores sociales, donde informó además, que en el
2017 se detectaron 2,357 nuevas infecciones y 2,574 muertes relacionadas
con el sida.
También, que en los últimos 10 años el número de nuevos casos de VIH ha disminuido en un 9 por ciento.
El
funcionario pidió a los médicos aplicar rigurosamente los protocolos
del Programa Nacional de Reducción de la Transmisión Materno Infantil y
aseguró que el país tiene pendiente poner fin a la transmisión materno
infantil del VIH, que afecta aún al 4 por ciento de las mujeres
embarazadas seropositivas.
El
funcionario llamó a los médicos a aplicar rigurosamente los protocolos
del Programa Nacional de Reducción que impulsan las autoridades para
lograr ese objetivo, y propuso una alianza con el Colegio Médico
Dominicano (CMD) para garantizar su aplicación. (Diario Libre)
Un incendio consume el Museo Nacional de Río de Janeiro
SAO
PAULO. Un incendio devoró hoy el Museo Nacional de Río de Janeiro, que
alberga unos 20 millones de piezas que datan de la época imperial
brasileña y que celebra este 2018 sus 200 años de historia.
Las
llamas comenzaron en el recinto en torno a las 19.30 hora local (22.30
GMT), cuando ya estaba cerrado al público y solo había cuatro vigilantes
en su interior. No obstante, según la información ofrecida por el
propio Museo, no hay heridos ya que todos lograron salir a tiempo.
El
Cuerpo de Bomberos sigue trabajando para contener el incendio, mientras
las autoridades informaron de que aún no es posible detectar las causas
que provocaron el inicio de las llamas.
El
exdirector del Museo Nacional de Río de Janeiro, José Perez Pombal, que
se encuentra en el lugar del suceso, envió a Efe un audio en el que
afirmó que “no va a permanecer nada”.
“No
va a quedar nada. Las llamas están altísimas y el fuego está por todos
lados. El palacio se va a quemar todo y también las colecciones, las
momias, todo”, dijo.
“Se acabó. No sé si la institución va a seguir existiendo después de eso”, remató.
El
vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte, denunció que la
“falta de apoyo y la falta de conciencia” del poder público llevó a esa
“trágica situación”.
“Luchábamos
hace años, en distintos Gobiernos, para lograr recursos para preservar
adecuadamente todo lo que fue destruido hoy”, declaró Duarte a la
televisión local.
Por
su parte, el presidente de Brasil, Michel Temer, lamentó en un
comunicado oficial el incidente, que calificó como “un día trágico para
la Museología” del país.
“Incalculable
para Brasil la pérdida del acervo del Museo Nacional”, pues “fueron
perdidos doscientos años de trabajo, investigación y conocimiento”,
expresó Temer.
“Es un día triste para todos los brasileños”, completó.
También
el ministro de Cultura de Brasil, Sérgio Sá Leitao, dijo que se trata
de un “día de luto” y que la situación “es lamentable”, pero comentó que
es consecuencia de “años de negligencia”.
“Que
eso sirva de alerta para que tragedias como esa no se repitan en otros
museos y otras instituciones”, afirmó el ministro también a la
televisión local.
Se
da la circunstancia de que hace 40 años, el 8 de julio de 1978, otro
pavoroso incendio, esta vez en el Museo de Arte Moderno de Río de
Janeiro, supuso la desaparición de importantes pinturas de artistas como
Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joaquín Torres-García, expuestas allí en
una muestra temporal.
El
Museo Nacional de Río de Janeiro, creado por el rey Juan VI de Portugal
en 6 de junio de 1818, es considerado el quinto mayor del mundo en
cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados,
utensilios indígenas, momias y fósiles, entre otros.(Agencias)
Un apunte para la historia…
La
Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) fue fundada el 28 de Febrero
de 1984 en una reunión que un grupo de cronistas de arte realizamos en
una terraza del desaparecido Restaunrant Chantilly, de la Avenida Máximo
Gómez. Por es la fecha fue instituida por el Poder ejecutivo como Día
del Cronista de Arte.
Sin embargo siete años antes, en noviembre de 1977, ya se hacían aprestos para formar la asociación.
Esos primeros intentos, aunque no concretaron el propósito, sirvieron como semilla que germinó en la necesidad de crear la asociación.
Una reseña la revista Tarea-Guía, de fecha 17 de noviembre del 1977 así lo establece.
Y al igual que esta, otras publicaciones que reposan en nuestros archivos.
En esos tiempos, los únicos cronistas de arte que habían, o por lo menos acreditados en los periódicos de circulación nacional, son los de los nombres que ahí aparecen. (Cuatro de ellos ya fallecidos)
Todos los demás llegaron después…
Sin embargo siete años antes, en noviembre de 1977, ya se hacían aprestos para formar la asociación.
Esos primeros intentos, aunque no concretaron el propósito, sirvieron como semilla que germinó en la necesidad de crear la asociación.
Una reseña la revista Tarea-Guía, de fecha 17 de noviembre del 1977 así lo establece.
Y al igual que esta, otras publicaciones que reposan en nuestros archivos.
En esos tiempos, los únicos cronistas de arte que habían, o por lo menos acreditados en los periódicos de circulación nacional, son los de los nombres que ahí aparecen. (Cuatro de ellos ya fallecidos)
Todos los demás llegaron después…
Burradas kalimetísticas
¿Qué
se ha hecho Kalimete?, el cantante que cuando quiso que El Toro
Gerardo Díaz fuera su manager, lo primero que este le dijo fue que tenía
que cambiarse el nombre, porque aquí la gente cuando dicen Kalimete, le
responden con un "si te abaja te lo …. Kalimete no quiso. El Toro le
dijo que por lo menos lo disminuyera…que se llamara Kali, solamente.
Pero Kalimete no quiso. Luego vino al país en plan de promoción, pero
después de eso de
Kalimete no se ha vuelto a saber nada. ¿En qué jugo de lechoza con
leche, o en que vaso de refresco con hielo estará metido ese kalimete,
que si te abaja te lo ….? Pregunta un burro kalimetudo, que no se le
agacha a nadie, ni porque le digan en el baño "pásame ese jabón"
Esta anédota la publicamos hace 10 años. Pero, como Paul McCartney vio a Dios…
martes, 29 de enero de 2008
Alex Bueno vio a doña Enma

La orquesta de Alex Bueno estaba anunciada para amenizar un baile en la discoteca Las Vegas en el Alto Manhattan.
Las Vegas poseía la característica de que disponía de un escenario que se cerraba con un telón, tipo teatro, el cual se abría al momento en que se iniciaba el “show” o los bailables con la orquesta que amenizaba.
Tras la cortina los músicos ocupaban cada uno su lugar para empezar a tocar.
Antes de que se abriera el telón y empezara la música, Alex aprovechó para mirar con disimulo a través de la apertura en la junta de las cortinas en interés de comprobar como andaba la asistencia de público esa noche.
No bien echó la mirada, cuando salió corriendo hacia atrás del escenario y se refugió en la oficina del administrador de la discoteca. Lucía sudoroso, con los ojos desorbitados, balbuceando algo.
-No voy a salir, no voy a salir, no voy a salir-decía repetidas veces.
Asombrado, el administrador le pregunta.
-Que no vas a salir?. Pero, por qué?
-Acabo de mirar hacia el público y ahí sentada, en la primera fila, está doña Enma.
-Cuál doña Enma?
-Oh, la hermana del doctor Balaguer!
El inicio del baile se retrasó esa noche porque no había manera de convencer a Alex de que allí no estaba ninguna hermana del doctor Balaguer, lo cual provocó la indignación de sus contratantes, aunque asumieron una actitud comprensiva, ya que se percataban de lo mal que estaba el cantante victima de un vicio que lo estaba llevando a sufrir alucinaciones.
El asunto viene a cuento a propósito que de nuevo se publica la cantidad de dinero que Fernando Villalona invertía en drogas en su época de vicios
Eso fue él…Algunos de aquí, endrogados, a quien ven es al diablo…
McCartney dice que endrogado vio a Dios una vez
La música de los Beatles estuvo fuertemente influenciada por las drogas psicodélicas en los últimos años de la banda.
Paul McCartney cree que una vez vio a Dios durante un viaje psicodélico.
El ex Beatle de 76 años dijo al The Sunday Times que se sintió “humilde” por la experiencia.
Dijo
que fue algo “enorme.... una pared enorme que no podía ver desde
arriba, y yo estaba abajo. Y cualquiera diría que es solo la droga, la
alucinación, pero sentimos que habíamos visto algo superior”.
La música de los Beatles estuvo fuertemente influenciada por las drogas psicodélicas en los últimos años de la banda.
McCartney
también habló de permitirse creer que sus seres queridos perdidos,
incluyendo a su fallecida esposa Linda, lo miran “desde arriba”.
El cantante está promoviendo un nuevo álbum y una gira. Sigue siendo uno de conciertos más populares de la música.(Agencias)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cooperativa Mamoncito

Chilis

PARA COMUNICARTE CON NOSOTROS

Saludos Amigos!
Esta página está orientada al análisis de los hechos más allá de las noticias.
En ella nos proponemos ofrecer los datos inéditos y los detalles confidenciales de todo lo que acontece en el mundo del arte y el espectáculo.
josephcaceres89@gmail.com
En ella nos proponemos ofrecer los datos inéditos y los detalles confidenciales de todo lo que acontece en el mundo del arte y el espectáculo.
josephcaceres89@gmail.com
PUBLICACIONES ANTERIORES
David Ortiz es criticado tras concierto de El Alfa por decir “No importa cómo te busques el dinero”
Reviewed by Aridio Castillo
on
10:10 p.m.
Rating: 5

No hay comentarios.:
Publicar un comentario