Vulgaridad en letras urbanas hace sonar varias campanas



Peña Suazo afirma que algunos cantantes urbanos “están formando sicarios” por los contenidos de sus temas y llama a legislar sobre el tema
La alarma por la vulgaridad en las letras urbanas vuelve a sonar. Y ahora en voces fuera del movimiento como las de Wason Brazobán, Álex Matos, Elvis Martínez y José Virgilio Peña Suazo, aunque también a lo interno con la crítica de Mark B. Mientras, a la defensiva férrea y victimizándose figura El Lápiz Conciente.

El primero en manifestarse en contra de la ola de letras que incitan a la violencia o que son vulgares (con palabras obscenas o explícitas) fue el cantautor Wason Brazobán, quien emitió, por su red social instagram un mensaje de forma general, donde expone su postura ante ese tipo de contenidos que por un tiempo dio un giro un tanto positivo, pero que ha retrocedido.

“¡Artista! Si pegas un tema con vulgaridad te pegarás por un rato. Si pegas un tema con calidad estarás vigente hasta después de tu muerte’’, comentó Wason al sonar la alarma, que también otros colegas replicaron.

siguió su discurso: “¿Un Grammy te hace un artista? Conozco muchos con Grammy que están sentados en sus casas esperando una llamada de contratación”. Además señaló que su tema  “Mi reina” tiene 16 años en el gusto del público, a diferencia de uno del urbano que dice “el bobo e pagarlo” y sólo duró seis meses pegado.

Este post fue suficiente para causar la reacción del salsero Álex Matos, quien también dedicó unos minutos de su tiempo para apoyar al cantante y expresar su posición en torno al debate: “Me sumo a lo que expresa @wasonbrazoban y aporto lo que dice la Ley sobre la Libertad de Expresión en su artículo 49, que muchos “artistas” se amparan en ella para grabar su basuraÖ Hay libertad de expresión, pero léase el párrafo que tiene la Ley!!! ¿Se respeta el derecho al honor? ¿Se respeta el derecho a la intimidad? ¿Se respeta el derecho a la moral? ¿Se respeta el derecho a la dignidad? ¿Se protege a la juventud y a la infancia? Aquí debe haber mucha gente presa, partiendo de lo que dice la ley!’’, escribió ‘’El salsero de ahora’’.

Más planteamientos
Aunque también pertenece al grupo de exponentes urbanos, Mark B no se hace partícipe de contenidos vulgares, motivo por el que se manifestó a favor de que Espectáculo Públicos revise las canciones antes de que sean consumidas por la gran parte de la sociedad que sigue a sus compañeros.

Otros que no ignoraron el debate fueron el merenguero Peña Suazo y el bachatero Elvis Martínez, quienes mostraron preocupación.
Peña Suazo, incluso, afirmó que hay cantantes urbanos que “están formando muchos sicarios” con el tipo de letras que graban.

“Todo el que está cantando cosas violentas, mañana sus hijos van a estar en la calle. Después no se ponga las manos en la cabeza porque tú estás construyendo esa sociedad”, comentó Peña Suazo en declaraciones al programa “TV-Revista” (canal 4).
Luego agregó: “A los diputados amigos míos, hagan una ley de difusión que cualquier persona que se sienta agraviado por una letra malsana que tu hija escucha te pueda demandar. Cuando te lleguen cinco demandas ya tú no sigues...”

La andanada contra las letras vulgares se da en medio de la prohibición de al menos 11 temas por parte de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, entre los que figuran el de dos mujeres, La Insuperable (“Mastica y traga”) y Aliany García (“Quiero chapiá un pelotero”).

Otros temas prohibidos fueron “No e’ na’ mátalo”, del Lápiz Conciente; “El de la vaina”, con Ceky Viciny y Chiki; “ConDon Miguelo”, de Don Miguelo; “Desnúdate”, de Yobawell, y “Que vibre”, de Mister Willys.

La defensa

El Lápiz. En una posición de ardiente defensa al género del que se siente representante, se posiciona el Lápiz Conciente, quien a capa y espada las letras que llevan a las emisoras y diferentes medios de difusión por los cuales los jóvenes y niños consumen su música. “Por más capaz que eres, la sociedad no te copia como copia a un urbano, ¿sabes por qué? Porque uds. no obedecen a Darwin y su famoso enunciado que tú debes de conocer bien de cuál enunciado te hablo”, le escribió El Lápiz a Wason.(Petra Minaya-Listin Diario)
Gobernador resalta nuevos niveles de seguridad del Museo Faro a Colón
El gobernador del Museo Faro a Colón, Diógenes González, resaltó que uno de los logros principales de su gestión ha sido garantizar la seguridad a los visitantes al monumento.
Reveló que el plan de seguridad que se ejecuta, desde su designación en abril pasado, incluye un patrullaje móvil, motorizado, de unos 28 soldados de la Armada y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), quienes mantienen una vigilancia y patrullaje constante, desde las 4:30 de la madrugada hasta horas de la noche, en la zona exterior y los alrededores de la edificación.
En el interior del MFC fueron reemplazados más de cien bombillas, las cuales iluminan el gran cañón del mausoleo y afuera, en las calles colaterales, la Empresa Generadora de Energía del Este (EdeEste) habilita unas 50 lámparas, lo que garantiza la iluminación adecuada del entorno.
Sobre el encendido de las lámparas reflectoras de la parte superior del MFC, que forman una cruz en el cielo, admitió que el tiempo de vida útil y altos costos de la energía que consumen impiden por ahora su encendido y obligan a buscar otras opciones.
Entrevistado por los comunicadores Ulises Jiménez, Laura Castellano y Geraldino González, en el programa Matinal 5, del Grupo Telemicro, el gobernador González invitó a la ciudadanía a visitar el Museo Faro a Colón para que puedan constatar y disfrutar de las transformaciones a que está siendo sometido.

miércoles, 13 de junio de 2018

LA NOTICIA Y SU PESPUNTE

Punta Cana lidera el ranking global de ciudades para vacacionar de Mastercard
Cada vez son más los visitantes que viajan por el mundo por puro placer y diversión, y que eligen América Latina y el Caribe para expandir sus horizontes. 

Según el Índice de ciudades destino a nivel global: Play, que lanza hoy Mastercard, cinco destinos de la región están en el top 10 de los preferidos por los viajeros: Punta Cana, que ocupa el primer puesto, Cusco, Cancún, Riviera Maya y Ciudad de Panamá.

El Índice de Mastercard revela los diez destinos internacionales que presentaron en 2017 la mayor concentración de visitantes que viajan por placer y relajación como principales motivaciones y no por trabajo. Con una gran variedad de atracciones y actividades que satisfacen a todo tipo de viajeros, la región de América Latina y el Caribe (LAC) logró quedarse con cinco puestos.

El Índice de ciudades destino a nivel global de Mastercard clasifica a las ciudades en términos del número de sus visitantes totales internacionales que pernoctan y el gasto transfronterizo de estos mismos visitantes en las ciudades de destino, y ofrece pronósticos de crecimiento de visitantes y pasajeros.

Punta Cana lidera el top 10 del ranking. El 99.9% de sus visitantes llega por vacaciones, viaje de descanso, escapadas de pareja o diversión con amigos. La lista incluye varios destinos menos conocidos que reciben a ecoturistas, a aventureros, a los que disfrutan de la cultura y la historia, a los amantes de la playa o a los que les gusta la vida nocturna.
Cada uno con una identidad cultural única, pero con la relajación y la diversión como elemento común, los destinos son:
  1. Punta Cana, República Dominicana (99.9%)
  2. Cusco, Perú (98%)
  3. Djerba, Túnez (97,7%)
  4. Riviera Maya, México (97.5%)
  5. Palma de Mallorca, España (97,2%)
  6. Cancún, México (96.8%)
  7. Bali, Indonesia (96,7%)
  8. Ciudad de Panamá, Panamá (96.3%)
  9. Orlando, Estados Unidos (94.1%)
  10. Phuket, Tailandia (93%)
“El Índice de ciudades destino a nivel global de Mastercard: Play muestra cómo ciudades especiales alrededor del mundo están aprovechando la tendencia y construyendo una marca que represente diversión, relajación y disfrute de viajeros con intereses comunes”, explica Francis Hondal, presidente de Fidelidad y Servicios gestionados en Mastercard.


El segundo puesto es ocupado por Cusco, la mítica ciudad sagrada de Perú, antigua capital del Imperio Inca, y es el destino por excelencia para los amantes de la cultura, la historia y la arqueología. Riviera Maya y Cancún, dos destinos de México reconocidos por sus increíbles playas, vida nocturna y acervo cultural, están en el cuarto y sexto lugar del ranking, respectivamente, mientras que Ciudad de Panamá, la capital más cosmopolita de Centroamérica, que alberga el maravilloso Canal de Panamá, ocupa el octavo puesto.

16 artistas ponen su voz al “Merengón” de Joseíto Mateo
 un hecho sin precedentes, 15 intérpretes de las más importantes y reconocidos del merengue, así como un artista urbano, le ponen su voz al tema titulado “El Merengón”, de Joseíto Mateo, en honor a su legado y trayectoria.
La nueva versión fue producida musicalmente por el destacado músico-trompetista Rothen Santos, tras la idea de del líder de The New York Band, Cherito, de juntar a los merengueros, y la convocatoria del empresario artístico Evelio Herrera.
Los exponentes que dijeron presente y se involucraron de manera entusiasta en este proyecto que busca preservar la música de “El rey del merengue” fueron Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Bonny Cepeda, Fernando Villalona, Rafa Rosario, Eddy Herrera, Ramón Orlando, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Rubby Pérez, Peña Suazo, Kinito Méndez, Cherito, Divas by Jiménez y ,como invitado especial, Vakeró.
“Se ha hecho esto con el ánimo exclusivo de resaltar el merengue y, en honor y de manera muy particular, al quién fuera en vida el mayor expositor a nivel local y en algunos países de Latinoamérica, al Rey del Merengue, como se le bautizó a Don Joseito en los años 60”, destacó Herrera.
Agregó que el fallecido artista (quien murió a sus 98 años, el pasado 1ro de junio), fue el primer cantante del Gran Combo de Puerto Rico, y uno de los propulsores en la época de Rafael Leónidas Trujillo, en llevar el merengue a los salones de bailes de la alta sociedad!
“El fin de esta maravillosa obra, sin fines de lucro, atiende a la necesidad de dignificar al merengue y a quien fuera reconocido por todos los interpretes”, aclaró.
“El merengón” estará disponible a partir de este miércoles 13 de Junio, con distribución a nivel nacional e internacional, con el propósito de motivar a que se crea en la valoración del género más bailado en todos los países de habla hispana y el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, según la UNESCO, de la República Dominicana como lo es el ritmo de la güira y la tambora.
“Viene algo muy especial; Nos juntamos en el estudio para rendir honor a quien honor merece. Muchos se unieron a la causa, Wilfrido vino desde Colombia para apoyarnos en este gran proyecto, Nuestro padre musical, Johnny Ventura, dice que no se puede quedar en este junte histórico”, puntualizó Cherito.
Surge conflicto por homenaje a Joseíto
A horas de haberse estrenado el homenaje musical a Joseíto Mateo con la grabación de su éxito El Merengón en las voces de 15 merengueros una nube negra se cierne sobre el proyecto.

En esta nueva versión, idea de Cherito Jiménez, cada merenguero tiene una mínima participación, pero al momento de la edición fue sacada la voz del trompetista Rodhen Santos, productor del tema.

El veterano músico, que reside en Nueva York, se manifestó indignado por la acción ya que cedió el máster a cambio de su participación como cantante.
“Estoy muy indignado, ese máster es mío y luego de grabar mi participación lo que dejaron fue mi slogan. El acuerdo era que yo le daba el máster si me dejaban cantar un trocito de la canción, pero cuando la escuché me di cuenta de que mi voz fue sacada”, reveló Santos a Qué Pasa!.

La reunión de tantos intérpretes del merengue ha sido considerada como un hecho sin precedentes, ya que hasta el momento no habían logrado integrarse en un proyecto tan amplio en beneficio de su clase.

Los exponentes que participan en el tema son Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Bonny Cepeda, Fernando Villalona, Rafa Rosario, Eddy Herrera, Ramón Orlando, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Rubby Pérez, Peña Suazo, Kinito Méndez, Cherito, Divas by Jiménez y como invitado especial el intérprete urbano Vakeró.

Joseíto Mateo falleció el pasado 1 de junio a los 98 años de edad. El merengón. homenaje a Joseíto Mateo, está disponible desde hoy en la radio nacional y redes sociales.

De 6 meses a 2 años de cárcel podría enfrentar Saymon Díaz si no entrega equipos de Arjona
El guatemalteco canceló gira; sus abogados se querellan penalmente contra el empresario
De 6 meses a 2 años de prisión podría enfrentar el empresario dominicano Saymon Díaz de ser encontrado culpable de apropiación ilegal y abuso de confianza tras alegadamente secuestrar los equipos de Ricardo Arjona, luego de su concierto realizado a principios de año en el país.

Así informaron los abogados Roberto Fernández y Ángel Delgado Malagón, representantes legales del cantautor guatemalteco.

Los juristas agregaron que, debido a los altos costos que representa alquilar equipos en cada concierto Arjona se vio obligado a cancelar la gira.

“El artista tuvo que suspender su gira los meses de junio, julio y agosto para resarcirse de sus equipos, en vista que se ve muy difícil que sean recuperados y si se recuperan que estén en buen estado. Despidió la gira en la ciudad de Monterrey, planea retomarla en septiembre, ya cuando tenga sus equipos y escenografía, en vista de la negativa del empresario dominicano. Son treinta y cinco mil kilos de equipos”, señalaron.

Adelantaron que se querellaron formalmente en contra de Díaz para que sea la justicia la que le obligue a acatar la sentencia que le ordena devolver los artefactos musicales.
Los abogados denunciaron que pese a que la Corte de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia dejó sin efecto el embargo interpuesto por el promotor, este se ha negado a devolver los equipos, situación que estiman como una burla para la justicia dominicana.


“Lo que comenzó con un embargo ilegal sin ningún instrumento legal que ha alcanzado los cuatro meses de retención de los equipos, por su negativa, se convierte ahora en robo y en una burla a las leyes dominicanas”, explicaron en el documento de prensa.

No hay comentarios.:

Imágenes del tema de RBFried. Con tecnología de Blogger.