Acroarte somos todos, pero…


La segunda reunión evaluativa de Acroarte para el premio Soberano, de este domingo, terminó más temprano de lo habitual.

Antes de las 12 del mediodía, cuando en otros tiempos  era a la una o a las dos de la tarde, evidencia de la fluidez que lleva el proceso. 

Ni siquiera la comida estaba lista, pues hasta a la empresa suplidora  le tomó por sorpresa  la avalancha de periodistas al área del buffet, cuando no estaba puesta.

Por cierto, una comida malísima, que al parecer fue preparada por unos suplidores enemigos de Acroarte o de su premio.

La queja fue generalizada, y motivo de un chat en las redes sociales, con chistes y relajos varipintios, como el de que la empresa suplidora del servicio son enemigos solapados del actual comité ejecutivo, sobre todo por el puerco asado y el pollo, que hasta dijeron que era del día anterior. ¡Qué malo estuvo todo! ¡Muchos hasta la dejaron!¡Tan rica que era cuando estaban los suplidores que cambiaron!

¡Y guay! con esas redes sociales de un grupo WhatSaap de Acroarte, que acaban con todo…

Pero bueno, como "Acroarte somos todos" (aunque deberían cambiar a esos suplidores alimenticios que creen que de verdad los cronistas de arte son unos "come bollitos", como dijo Santiago Matías), luego del percance, como ha sucedido en ocasiones pasadas, vino lo mejor.

La tertulia de un grupo de los cronistas después de la infame comida, cuando ya todos los demás se habían marchado. Un encuentro amistoso auspiciado y patrocinado por Robert Sánchez y Eugenio Pérez, con la colaboración de Euri cabral, dando inicio a una peña que se prolongó por varias horas con temas dignos de un seminario o una conferencia de arte y folklore.

Contrario a lo que se pudiera pensar, que la reunión era una chercha de chismes e intrascendencias, se originó un debate super interesante, sobre música, arte y folklore, mejor que el de cualquier charla o seminario formal.

Se analizaron aspectos trascendentales con datos históricos con Xiomarita Pérez, una experta de la crónica de arte en temas folklóricos.

Daba gusto ver la vivacidad, los enfoques, criterios, puntos de vista encontrados, que se manifestaron en esa tertulia con los que los colegas remataron la tarde del domingo, en la que no faltaron los brindis y los "serruchos" para compartir la ocasión entre buenos compañeros y amigos.

Hasta se habló de que era necesario que Acroarte terminara la instalación de su salón multiuso donde los cronistas de arte puedan realizar  encuentros y actividades sociales de camaradería, como el de este domingo, intensamente enriquecedor, al margen del trabajo y compromisos del oficio.

No hay comentarios.:

Imágenes del tema de RBFried. Con tecnología de Blogger.