El arte de oponerse a todo, con la “boca aguá”
Como
parte del programa de remodelación del Teatro Nacional, se ha incluido
ampliar el parqueo de la Plaza de la Cultura, en una área intervenida
por la Oficina Supervisora de Obras del Estado, lo cual conlleva el
derribo de algunos árboles, (no todos) con el fin de abrir espacio.
Y como se había de esperar, ya aparecieron algunos “boca aguá” oponiéndose a ello.
Vagos de los que andan por las calles que nunca han ido al Teatro Nacional, opinando y oponiéndose a una obra necesaria.
Y
como es ya característico, entrevistados por algunos periodistas
alcahuetes, que no tienen nada de qué escribir ni de qué hablar que
siempre andan a la caza de opiniones contrarias a todo.
En
eventos masivos como es el Premio Soberano, las áreas de parqueo del
Teatro Nacional no dan abasto, por lo que muchos invitados tienen que
parquearse en los alrededores, fuera del recinto, cayendo a merced de
unos depredadores y chantajistas parqueadores, que no cuidan nada los
vehículos, y que exigen 400 y 500 pesos a quienes se estacionan en
calles que no son de ellos, y que quieren comercializar como si fueran
parqueos privados.
Bien
que se remodele el teatro y que se amplíe el parqueo, disponiendo de
áreas donde si bien es cierto hay árboles que se deben mantener, hay
otros “carroñeros”, muy feos, que sólo ocupan espacio.
No
olviden que ese teatro y plaza se construyeron en los años 70’s en el
gobierno de Joaquín Balaguer, que llenó la ciudad de rotondas y de
árboles con raíces “rompe aceras”, que lo único que han hecho, aparte de
eso, es lanzar muchas hojas que ensucian el entorno .
¡Que siga adelante, la ampliación del parqueo del Teatro Nacional y la Plaza de la Cultura!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario