Seis cronistas serán reconocidos con el Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2016
Acroarte anuncia premio al Mérito Periodístico
La gala a celebrarse el 22 de febrero en la sala Máximo Avilés
Blonda del Palacio de Bellas Artes será dedicada al veterano periodista
Joseph Cáceres y la producción de René Brea
Santo
Domingo.- El Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2016 de la
Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), cuya gala está dedicada al
veterano periodista Joseph Cáceres, reconocerá además a los
comunicadores Feliz Vinicio Lora y Miguelina Terrero, de la sede
Central, y de las filiales de Santiago, Nueva York y La Florida, a
Luisa Rebeca Valentín, Chino Estrella e Isidro Barros, respectivamente.
Acroarte
realiza esta gala, con el patrocinio de la Cervecería Nacional
Dominicana con la producción de René Brea, en el marco del Día Nacional
del Cronista de Arte y Espectáculos, instituido por el Poder Ejecutivo
mediante el decreto 165-04 cada 28 de febrero.
El anuncio de los galardones lo hizo el periodista Jorge Ramos C., presidente del Comité Ejecutivo de Acroarte, atendiendo a la trayectoria, la ética profesional y los aportes que estos seis comunicadores han hecho a la sociedad y a la institución a través de la radio, la televisión, la prensa escrita y los medios digitales.
El anuncio de los galardones lo hizo el periodista Jorge Ramos C., presidente del Comité Ejecutivo de Acroarte, atendiendo a la trayectoria, la ética profesional y los aportes que estos seis comunicadores han hecho a la sociedad y a la institución a través de la radio, la televisión, la prensa escrita y los medios digitales.
“En
su quinta edición, el Premio Acroarte al Mérito Periodístico se siente
honrado de reconocer a estos profesionales de la comunicación, que han
sido ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de periodistas. De
modo que invitamos a la membresía de la Asociación de Cronistas de Arte a
que el 22 de febrero próximo celebremos junto a estos destacados
compañeros como la gran familia que somos”, expresó Ramos.
Joseph Cáceres:
Veterano periodista y estratega de la comunicación. Ha sido tres veces
presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE): 1991-1993,
1993-1995 y 1999-2001. Autor desde hace más de 40 años de la columna
ARTE NACIONAL, en el periódico El Nacional, desde el año 1973, siete
años después de la fundación del diario en 1966.
Fue
el creador de uno de los más importantes y escuchados programas de
radio especializado en arte y espectáculos: ARTE NACIONAL EN RADIO, una
cadena de emisoras que cubría todo el territorio nacional.
Fundador
de la revista GALERIA en los años 80, publicación que circulaba los
domingos en el periódico El Nacional, donde le abrió las puertas a
muchos jóvenes que hoy son figuras de la comunicación, como Marivell
Contreras, Feliz Vinicio Lora y Jorge Ramos, entre otros.
Hombre
de prensa escrita, radio, teatro y televisión. En este último medio
también logró el éxito a través de su programa “MERENGALA” y en
distintos espacio de televisión con sus acertados comentarios y análisis
del mundo del espectáculo.
Supo
visualizar en el momento justo la llegada de la tecnología a la
comunicación y se preparó para recibirla. Hoy, como resultado administra
uno de los blogs más visitados y respetados en la red.
Feliz Vinicio Lora: Periodista,
locutor y abogado. Nació en la ciudad de Santo Domingo y desde muy
pequeño se interesó por las actividades intelectuales. Se especializa en
la planificación y diseño de campañas de relaciones públicas,
realizando varios cursos en la universidad Autónoma de Santo Domingo.
Desde
el año 1985 ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión en
canales como Telecentro, Teleantillas y Radio Televisión Dominicana. En
el canal estatal se desempeñó como director de prensa y relaciones
públicas durante cinco años, y en el mismo canal 4 trabajó en varios
programas junto a Yaqui Núñez del Risco, Francis Moya y Olga Reyes.
En Telecentro condujo durante siete años su propio programa: Ha llegado la hora, orientado
a los comentarios e informaciones. Durante ocho años consecutivos
escribió en la revista de espectáculos Galería del verídico El Nacional,
también en el suplemento “Qué pasa”, del mismo diario.
De
1995 al 2000 es reportero del periódico Ultima Hora, donde se convierte
en articulista y columnista, y luego es designando editor de La Tarde
Alegre, suplemento diario de espectáculos y sociales.
También
produjo y condujo su programa de radio “Ha Llegado la Hora”, por Studio
88.5 FM cada sábado. Ha sido dos veces presidente de ACROARTE en los
períodos 2003-2005 y 2009-2011.
Incursiona
en la radio con el programa “Refrigerio” que conducía Xiomara Pérez y
más tarde produce y conduce junto a José Antonio Aybar, el espacio “El
mundo de la farándula”.
Trabaja
por primera vez como asistente de editor, en la recordada revista de
espectáculos Bemoles junto a su creador el maestro Pablo Jerez en el
1998, donde además escribía sobre espectáculos y teatro para las
revistas Rumbo y Mujer Única que pertenecían a la misma empresa.
Al
cierre de Bemoles, dos años después, entra al periódico El Nacional
donde labora desde hace 15 años, primero como reportera, y actualmente
como Sub-editora del suplemento diario “Qué Pasa”, que dirige el
periodista José Antonio Aybar.
A
muy temprana edad, se inicia en las artes. Primero con la escritura,
el ballet clásico, la danza moderna, la danza folklórica y luego, a
través de estudios de pintura, música, canto y teatro. Ha hecho poesía,
canciones, montajes de conciertos, regiduría de escena, escenografías y
animación cultural.
A
partir de 1999 participa en numerosas obras de teatro. Durante 10 años
trabajó en relaciones públicas, como conductora y reportera de
espectáculos y viajes de Teleuniverso, Canal 29. Es periodista,
escritora y correctora de textos. Ha ganado premios como ensayista.
Actualmente, ofrece conferencias a estudiantes de comunicación en
universidades.
Chino Estrella: Periodista
y fotógrafo de fama internacional, radicado en la ciudad de Nueva York.
Nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros y criado en Villa
Juana. Luego de haber cursado estudios en el Colegio La Salle, San
Francisco de Asís, Academia Renacimiento, Academia Hostos, Colegio
Sagrado Corazón de Jesús y la Universidad Católica Madre y Maestra, se
traslada a la ciudad de New York, en donde se gradúa de Licenciado en
comunicación social y fotografía en el Lehman College de los Estados
Unidos.
Se caracteriza por su espíritu de solidaridad con sus colegas y miembros de Acroarte.
Hombre
de larga data en el ejercicio de sus profesiones que ha venido
aportando al desarrollo de talentos dominicanos y promoviendo el arte y
la cultura de la República Dominicana en los Estados Unidos. Presidente
de los prestigiosos “Premios Estrella de la Música”, creados por él en
el año 1990 en la ciudad de New York, galardón a través del cual se han
reconocidos los exponentes de la música latina en todo sus géneros, de
igual forma personalidades ligadas al mundo del entretenimiento a nivel
mundial. De la filial de Acroarte en Nueva York: Chino Estrella.
Isidro Barros: Miembro fundador de la filial Acroarte La Florida desde 1998 y varias veces miembro de la directiva.
Desde
1994 se dedica, en la Ciudad de Miami, a producir, dirigir y escribir
en varios medios de comunicación, radial y escrito, y a la producción de
eventos y espectáculos artísticos, sociales y políticos.
Entre
los medios escritos donde se ha desempeñado como ejecutivo figuran los
periódicos “Nosotros News”, “The Dominican News”, “La Florida
Newspaper”, y la revista “Las Palmas Magazine USA”. Igualmente, ha sido
el diseñador de los periódicos y revistas, “Kendall Drive Newspaper”,
“Aquí y Allá”, “La Prensa Dominicana de la Florida” y “El Sol de la
Florida”.
En
la radio, su historia cuenta desde 1994, en programas de arte, música y
política, a través de emisoras de Miami como Unión Radio, La Poderosa,
Cadena Azul y Radio Caracol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario